Raquel, Elena y Clara han hecho este audio sobre la vida y la obra del principal poeta romántico español.
La música de fondo es un fragmento del Concierto para chelo, Opus 104, de Antoní Dvorák,


La fuente del contenido es la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

En este glog

Etiquetas: 1BC, Espronceda, Literatura, siglo XIX
8 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
José Luis, no cabe duda que estás haciendo una estupenda labor y la música, preciosa.
Cuando quieren, son muy apañados.
Prepárate para el del miércoles: vas a ver lo que es capaz de hacer Raquel Jiménez.
Enhorabuena a todos!!!
La esencia de esta tarea ha sido obra, para bien y para mal, de Raquel, Elena y Clara, ya que me dieron el audio grabado y editado. Yo sólo he puesto el fondo musical.