Los tres profesores que dirigimos este proyecto estamos de acuerdo en que el portafolios digital 
 puede ser un excelente instrumento de aprendizaje. Es por ello que, desde finales del curso pasado, y en colaboración con otros docentes, estuvimos buscando materiales y reflexionando al respecto.
En realidad, el blog del proyecto podría considerarse como un e-portfolio,
 si bien le faltaba el aspecto reflexivo. Así que hemos abierto una cuenta educativa en Glogster, 
 hemos invitado a nuestros alumnos y les hemos pedido que, tras cada tarea, creen un glog en el que mediten sobre los aciertos, los errores y lo que han aprendido. A este fin les ofrecemos una guía 
 que, evidentemente, no es obligatorio seguir.
La pregunta que quizás os hagáis es por qué mediante glogs. La respuesta es sencilla: el curso pasado nos servimos de ellos para algunas actividades y la herramienta tuvo mucha aceptación, pues favorece la creatividad del alumnado.
A continuación os dejamos la relación de E-Glogsfolios, presente también en el margen izquierdo del blog.
Mcler 
 Los Carja 
 Parlyn 
 Stopnoise 
 5mentarios 
  
En realidad, el blog del proyecto podría considerarse como un e-portfolio,
La pregunta que quizás os hagáis es por qué mediante glogs. La respuesta es sencilla: el curso pasado nos servimos de ellos para algunas actividades y la herramienta tuvo mucha aceptación, pues favorece la creatividad del alumnado.
A continuación os dejamos la relación de E-Glogsfolios, presente también en el margen izquierdo del blog.
Etiquetas: actividades, e-glogsfolios, pasos previos
0 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
				Subscribe to:
				
Enviar comentarios (Atom)
